Resumen

El equipo multidisciplinario de Cálculo, Análisis y Procesamiento de Datos Biológicos y Ecosistemas, conocido de forma abreviada como MATH-LAB-GroMx, centra su atención en cuatro áreas de investigación. Directriz 1: Modelos matemáticos para predecir la dinámica de fenómenos biológicos y ecosistémicos. En este ámbito, los proyectos de investigación se enfocan en desarrollar ecuaciones apoyadas en determinadas estructuras matemáticas, tales como Ecuaciones Diferenciales de diferentes categorías, y la Teoría topológica que permite describir datos como conjuntos o espacios abstractos. Se busca crear herramientas que faciliten la comprensión y predicción de fenómenos naturales diversos. Directriz 2: En este campo, se revisan, perfeccionan y optimizan enfoques o métodos matemáticos, incluyendo problemas de optimización convexa, Espacios Duales, Teoría de aproximación, Estimación estadística, y métodos de optimización tanto en situaciones con restricciones como en aquellas sin ellas, para problemas lineales y no lineales. Directriz 3: Análisis y procesamiento de datos. En este sector, se utilizan recursos matemáticos tanto supervisados como no supervisados (Modelos de inteligencia artificial) para caracterizar el comportamiento de los datos (señales, imágenes, mediciones o series temporales) con el objetivo de extraer las características o propiedades de los casos bajo estudio. Directriz 4: Creación de tecnología para medición y experimentación. Esta área se concentra en el avance tecnológico de dispositivos de hardware, contribuyendo así a la experimentación. Se desarrollan instrumentos de medición utilizando Arduino, Zolertia, Open BCI y sensores, apoyados por un software desarrollado por el propio grupo investigador.