Grupo de Investigación

Grupo interdisciplinar de Cálculo, Análisis y Procesamiento de Datos Biológicos y Ecosistemas.

Líneas:
Modelación matemática para la predicción de dinámicas de fenómenos biológicos y de ecosistemas.
Métodos para clasificación en estudios biológicos y de ecosistemas.
Análisis y procesamiento de grandes bases de datos.
Desarrollo de tecnología para la medición y experimentación.

Coordinador General

M.Sc. Camilo Mora Batista

Nació el 17 de noviembre del 1992, en la ciudad de Holguín, Cuba. Graduado de Licenciatura en Matemáticas en el 2015 por la universidad de Holguín. Máster en Educación Matemática Universitaria en el 2017, por la Universidad de Holguín. Desde el 2015 hasta el 2021 se desempeño como profesor asistente en la Universidad de Holguín. Máster en Ciencias Matemáticas en el 2019 por la Universidad de la Habana, Cuba. Máster en Matemática Aplicada en el 2024 por la Universidad Autónoma de Guerrero. Ha publicado varios artículos en la Journal Citation Report. Actualmente es investigador en matemáticas.

Líder Científico.

Dr. Marco Antonio Taneco Hernández

Profesor Titular A de tiempo completo en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero. Es Licenciado en Matemáticas Aplicadas, Maestro en Matemáticas y Doctor en Ciencias (Matemáticas). Ha realizado estancias de investigación en Austria, Inglaterra, Colombia y México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 2) y del Registro CONACYT de Evaluadores Acreditados. Ha publicado más de 25 artículos científicos en revistas internacionales y es fundador de la red de colaboración en cálculo fraccionario. También participa en proyectos financiados por CONACyT y UAGro, imparte cursos de licenciatura y posgrado, y su investigación se enfoca en análisis matemático, ecuaciones diferenciales y modelación matemática.

Misión

La vocación del grupo es construir enlaces de vinculación de las matemáticas y sus aplicaciones con los diversos sectores de la sociedad a través de la aportación de conocimiento y desarrollo tecnológico.

Objetivos

  • Generar, transmitir y aplicar conocimientos especializados
  • Promover el reconocimiento de las matemáticas como una herramienta confiable y eficaz
  • Desarrollar aplicaciones, tecnologías y materiales
  • Impulsar el desarrollo social, regional y nacional
  • Formar capital humano especializado
  • Generar conocimiento científico e investigación básica y aplicada
  • Potenciar el impacto social

Actividades

  • Desarrollar modelos matemático-computacionales
  • Vincularse con sectores de la sociedad
  • Realizar investigación
  • Transferir tecnología de manera efectiva.
  • Realizar actividades de divulgación
  • Realizar talleres educativos
  • Realizar colaboraciones interdisciplinarias

Visión

Desarrollar investigación de alto nivel en matemáticas y sus aplicaciones, coadyuvando en el análisis y generación de soluciones a problemas reales. Difusión de sus investigaciones, del conocimiento matemático y de la cultura en la sociedad.

Visión de investigación

  • Ser un grupo de vanguardia internacional en el modelado matemático 
  • Generar conocimiento científico a través de la investigación 
  • Integrar investigadores de matemática básica y aplicada con grupos de trabajo de otras áreas

Visión de soluciones

  • Consolidar a el Grupo como una instancia generadora de soluciones con alto valor científico y tecnológico 
  • Transformar datos en conocimiento para el impacto social, tecnológico y empresarial.

Visión de colaboración 

  • Trabajar interdisciplinariamente en investigación
  • Promover una movilidad continua de los integrantes del Grupo
  • Fortalecer la gestión interna, la generación de valor, la búsqueda innovadora de mercados y la sustentabilidad